Ahorro energético

Las empresas enfrentan el desafío para una gestión eficiente de energía. [ + ]

person using MacBook
person using MacBook

Dada la importancia crítica del ahorro de energía, las empresas enfrentan el desafío vital de integrar tecnologías avanzadas para una gestión eficiente de energía.

Asimismo, resulta esencial adoptar infraestructura de bajo consumo de energía y soluciones de monitorización avanzadas.

Así como adoptar las prácticas de diseño sostenible para garantizar una eficiencia energética óptima y perdurable.

Eficiencia energética en infraestructura

Emplear sensores y dispositivos IoT para monitorear el consumo de energía, ajustando automáticamente la iluminación, sistemas de climatización y procesos industriales para el uso óptimo de la energía.

Almacenamiento de energía

Soluciones de almacenamiento y sistemas a gran escala para almacenar el exceso de energía generada por fuentes renovables, emplear inteligencia artificial para predecir patrones de demanda y optimizar el uso del almacenamiento de energía.

Redes Inteligentes

Implementar tecnologías de redes eléctricas inteligentes con sensores y medidores inteligentes para monitorizar y ajustar la distribución de energía eficientemente, coordinando la oferta y la demanda para reducir pérdidas y mejorar la estabilidad.

Tecnologías de monitorización y control

Soluciones de monitorización remota para rastrear y controlar el consumo de energía en tiempo real a través de dispositivos móviles o PCs, facilitando datos a las decisiones para aumentar la eficiencia energética en hogares y negocios.

Estrategias para un futuro sostenible

Soluciones de gestión y eficiencia energética.

text
text

Estas soluciones entre otras ayudan a las empresas a desarrollar e implementar estrategias de ahorro energético, optimizando el uso de recursos y reduciendo costos operativos y emisiones de carbono. Los fabricantes están ayudando a las organizaciones a abordar el desafío de la sostenibilidad y la eficiencia en sus operaciones, permitiendo una transición hacia un futuro más verde y eficiente.

IBM

Solución: IBM Environmental Intelligence Suite

Descripción: Esta plataforma ayuda a las empresas a monitorear el impacto ambiental y optimizar el uso de energía mediante análisis predictivos. La solución permite a las organizaciones rastrear su consumo energético en tiempo real, identificar áreas de desperdicio y tomar decisiones informadas para reducir su huella de carbono.

Caso de estudio: El cliente utilizó IBM Environmental Intelligence Suite para reducir el consumo energético en sus plantas de fabricación a nivel global, implementando medidas predictivas que han disminuido el desperdicio y mejorado la eficiencia operativa.

HPE (Hewlett Packard Enterprise)

Solución: HPE GreenLake for Energy Efficiency

Descripción: HPE GreenLake ofrece infraestructura como servicio con optimización energética integrada, permitiendo a las empresas pagar solo por la capacidad que utilizan, evitando el desperdicio de recursos. Además, la infraestructura está diseñada para ser más eficiente en términos de consumo energético, reduciendo costos y emisiones.

Caso de estudio: Una empresa de tecnología industrial, implementó HPE GreenLake para optimizar sus centros de datos y reducir el consumo energético en un 30%, al tiempo que mejoraba la capacidad de procesamiento.

Red Hat

Solución: Red Hat Ansible Automation Platform para Optimización Energética

Descripción: Red Hat Ansible permite automatizar la gestión de la infraestructura TI, optimizando el uso de recursos energéticos al ajustar la demanda según la carga de trabajo. Con la automatización, las empresas pueden apagar servidores y sistemas que no se están utilizando, reduciendo el consumo de energía.

Caso de estudio: El cliente utilizó Red Hat Ansible para automatizar la gestión de su infraestructura de TI, reduciendo su consumo energético y costos operativos al apagar los servidores no utilizados durante las horas de menor actividad.

Microsoft

Solución: Microsoft Azure Sustainability Calculator y Azure IoT

Descripción: Azure Sustainability Calculator permite a las empresas medir, monitorear y reducir su impacto ambiental, proporcionando datos sobre el uso de energía y las emisiones de carbono. Azure IoT también ayuda a optimizar el uso de energía al conectar dispositivos industriales que pueden ser monitoreados y controlados en tiempo real.

Caso de estudio: El cliente implementó Azure IoT para reducir el consumo de energía en sus edificios inteligentes, logrando una reducción del 20% en el uso de electricidad mediante la optimización de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC).

Perle Systems

Solución: Perle Industrial Ethernet Solutions para Optimización Energética

Descripción: Las soluciones Ethernet industriales de Perle permiten la integración de sistemas de monitoreo energético en fábricas y plantas industriales. Estas soluciones conectan sensores y dispositivos que monitorean el consumo de energía, permitiendo la toma de decisiones en tiempo real para optimizar el uso de recursos energéticos.

Caso de estudio: El cliente utilizó las soluciones Ethernet de Perle para conectar sus equipos de refrigeración industrial, logrando una reducción del 15% en el consumo de energía a través de un monitoreo más eficiente y automatizado.

Maxava

Solución: Maxava HA para Optimización Energética de Infraestructuras Críticas

Descripción: Maxava HA no solo ofrece alta disponibilidad, sino que también permite la optimización de la infraestructura de TI, ayudando a las empresas a gestionar sus sistemas críticos de manera más eficiente y con menor consumo energético.

Caso de estudio: El cliente implementó Maxava HA para optimizar el uso de energía en sus centros de datos, logrando reducir el consumo energético en un 25% al optimizar la infraestructura crítica y la capacidad de recuperación ante desastres.

Fresche Solutions

Solución: Fresche Modernization Tools para Infraestructuras Sostenibles

Descripción: Las herramientas de modernización de Fresche permiten a las empresas optimizar sus sistemas heredados y hacerlos más eficientes energéticamente. Al actualizar las infraestructuras antiguas, las empresas pueden reducir el uso de energía y prolongar la vida útil de sus sistemas con menor consumo de recursos.

Caso de estudio: El cliente trabajó con Fresche para modernizar su infraestructura de TI, logrando una reducción significativa en el consumo de energía de sus sistemas de gestión empresarial y una mejora en la eficiencia operativa.

Lenovo

Solución: Lenovo ThinkAgile y ThinkSystem Energy-Efficient Servers

Descripción: Lenovo ThinkAgile y ThinkSystem ofrecen servidores de alta eficiencia energética que ayudan a las empresas a reducir su consumo de energía en centros de datos y entornos industriales. Estas soluciones están diseñadas para maximizar el rendimiento mientras minimizan el impacto ambiental.

Caso de estudio: El cliente implementó Lenovo ThinkSystem para reducir el consumo de energía en sus centros de datos, logrando una disminución del 40% en el uso de electricidad sin comprometer el rendimiento de sus sistemas de TI.

Ayudamos a las empresas a optimizar recursos y reducir costos, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia energética en sus operaciones.